Conecta con nosotros

Día mundial del café

¿Sabías qué el café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua?

Sherly Canul

Publicado

en

Fotografía de Basilio Velázquez Chi

El café es para muchos mexicanos el principal despertador por las mañanas y una de las bebidas más demandadas en el país, y es tanta su importancia, que desde el 2015 la Organización Internacional del Café (OIC) y asociaciones cafeteras de todo el mundo señalaron el  primero de octubre como el Día Mundial del Café, para unificar la celebración a escala global y desde luego, para conmemorar su importancia en la producción y su consumo.

En México existe un registro de 16 Denominaciones de Origen, esto se refiere al nombre de una región geográfica del país que sirve para designar un producto originario de la misma, y en ese registro destacan el café Veracruz y el café Chiapas. De este modo se respeta a los caficultores que hoy en día, sigue trabajando, para que desde nuestro hogar disfrutemos de una buena taza de café.

Por su parte, Yucatán a pesar de no ser un productor de café, ha participado en eventos relacionados, como en la Expo Café y Gourmet 2019, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se hizo contactos de negocios para comercialización, distribución y exportación de sus bienes, como semillas, harinas, sustitutos de café y demás productos. No cabe duda que en Yucatán está de moda el consumo de café, con el simple hecho de contemplarlo en un Expo Café, se identifica a la entidad como un consumidor respetable.

Para celebrar este día, lo ideal es tomarse una taza de tu café favorito, comer algún postre, comida cuyo ingrediente principal sea el grano de café, también ir a una cafetería o compartir recetas de café por medio de las redes sociales, por medio de etiquetadas como el hashtag #DíaInternacionaldelCafé.

Fotografía de Basilio Velázquez Chi

Recordando que hoy en día, debido a la pandemia del COVID-19 se necesita reactivar la economía de México, se invita a usar las redes sociales para ayudar y dar publicidad a micros y medianas empresas, es decir, toma un café en un negocio local, publícalo y recomiéndalo.

Analizando un poco más al café, se descubrió cosas interesantes, desde cómo crece el árbol, cómo se cosecha o cómo llega hasta nuestros hogares. En ese sentido hay datos tan curiosos en el mundo, que es mejor hacer una lista, y aprender algo nuevo:

  • Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café.
  • El lugar donde se consume más café es en los países nórdicos.
  • El nombre café proviene de la palabra árabe “Qahhwat Al-bun”, que significa “vino del grano”.
  • Se ha demostrado que consumir café puede acelerar el metabolismo de una persona entre un 3% a un 11%.
  • Brasil es el mayor productor de café de todo el mundo. Su cosecha equivale al 30,16% del café mundial.
  • El 54% de los estadounidenses consumen café todos los días. Lo que convierte a los Estados Unidos en el país donde se toma más café.
  • En Corea y Japón hay cafés temáticos, sobre animes y doramas populares. Pero también existen los cafés de gatos, donde además de tomarte una deliciosa taza de esta bebida, también puedes acariciar a un lindo gatito.
  • Y como último dato interesante, en Francia hay una cafetería donde si no muestras modales, como decir hola al llegar y pedir por favor, el café te cuesta un poco más.

Existen tantas variantes del café que puede consumirse tanto en bebidas como en alimentos, pero lo que cuenta es disfrutarlo, sentir el aroma, saborear sus notas tostadas y sin dejar a un lado su origen. Puede estar acompañando de una buena conversación o de un libro interesante, pero siempre y cuando disfrutemos de este día tan especial. Johann Sebastian Bach señalaba, “Sin mi café de la mañana, soy solo una pieza dorada y seca de cordero.”

Continuar Leyendo

BOLETÍN FRACTO

RECOMENDAMOS