Sumario:
Por primera vez en la historia de Estados Unidos será con
carácter virtual. El desarrollo ascendente de la Pandemia del COVID-19 en
el país de las barras y las estrellas ha obligado a modificar su celebración. Con
total seguridad se nominará la formula Biden-Harris. Concluye este jueves,
según lo programado. Trump efectúa gira por varios estados para desviar la
atención de la opinión pública.
Este lunes dio inicio la Convención Demócrata
que nominará a los candidatos por el Partido de ese nombre en los Estados
Unidos, pero la forma en que se desarrolla es algo sin precedentes, pues el
avance en el país de la pandemia del COVID 19 ha obligado a celebrarla
de manera virtual.
Según estadísticas oficiales, al cierre del domingo
último en Estados Unidos se confirmaban más de 5 millones 400 mil infectados,
mientras que el número de personas fallecidas por esta enfermedad,
desafortunadamente aumentó en las últimas horas a más de 170 mil.
La
Convención
durará hasta el próximo jueves 20 y es seguro que el exvicepresidente Joe Biden
y su compañera de fórmula la congresista Kamala Harris sean nominados para
encabezar la campaña demócrata en busca de ocupar la
Casa Blanca, en las elecciones de noviembre
próximo.
Se sabe que intervendrán, entre otras personalidades, los
expresidentes Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001); la exprimera
dama Michelle Obama; la exsecretaria de Estado y candidata demócrata en 2016,
Hillary Clinton; los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren; la
legisladora Alexandria Ocasio-Cortez y la presidenta de la Cámara de Representantes,
Nancy Pelosi.
Los que siguen estos acontecimientos extrañarán su
espectacularidad, los largos discursos, los carteles, los globos, las
serpentinas y las banderas. Esta vez se limitará a 2 horas por día. No obstante medios como la CNN han informado que
trasmitirán íntegramente esta Convención virtual.
De acuerdo con el programa dado a conocer a la prensa, la
senadora Kamala Harris (cuya elección para acompañar a Biden como candidata a
la vicepresidencia ha producido revuelo
en el país de las barras y las estrellas) pronunciará su discurso justo antes
de la intervención de Barack Obama.
“Esta
convención será diferente a cualquier otra de la historia“, afirmó en
un comunicado Joe Solmonese, el director ejecutivo de la Convención Nacional
Demócrata.
La votación de los delegados, en la que se espera que se
confirme la nominación de Biden y de Harris, se desarrollará desde sus
distintos estados de origen. Nada que ver con ocasiones anteriores en las que
se trasladaban al lugar de la convención. Para amenizar cada velada, los
organizadores han anunciado que habrá actuaciones (también virtuales obviamente) de artistas
como Billie Eilish, John Legend, Leon Bridges, The Chicks, Common, Jennifer
Hudson, Billy Porter, Maggie Rogers, Prince Royce y Stephen Stills.
Para rematar el espectáculo, se prevé, además, la actuación
de un coro que cantará el himno nacional y que tendrá 57 miembros que
representarán cada uno de los estados y territorios del país, que participarán
desde distintas localizaciones.
Mientras tanto, para desviar la atención pública y al
mismo tiempo ganar protagonismo frente a este acontecimiento, el presidente
Donald Trump ha programado una gira por cuatro estados clave durante los días
de la Convención Demócrata:
Minnesota, Wisconsin, Arizona y Pensilvania, donde dará discursos contra su
oponente Joe Biden.
Todo apunta a que la Convención Republicana,
que se celebrará entre el 24 y el 27 de este mes, también será virtual, algo
que el actual jefe de la Casa Blanca
trató de evitar, pero que los organizadores a duras penas le convencieron de
que no podía ser, puesto que la fuerza de la pandemia en el país norteño no
deja otra opción.