Pocos autores pueden convertir la tragedia en belleza como lo ha hecho John Steinbeck, en su obra, en este caso en su novela “Las uvas de...
“La tumba” novela corta (cortísima) de José Agustín la leí por primera vez hace por lo menos unos 20 años, y no significó nunca para mí,...
Uno puede creer que sabe lo que es la pobreza, uno incluso puede creer que ha sido pobre, pero después de leer, Las cenizas de Ángela,...
“Dos crímenes” de Jorge Ibargüengoitia es una divertida novela negra, llena de ironía, ausente de moral y con un trasfondo reconocible. Confiésame culpable de nunca haber...
La verdad es que no sé porque escogí leer “Sin familia” de Héctor Malot, ha de ser algún instinto masoquista o autodestructivo, pero desde que supe...
El tema de los piratas y filibusteros nunca me ha atrapado tanto, leí años atrás, La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, más por ser...
La mano izquierda de la oscuridad de Ursula K. Le Guin, bien podría ser un tratado antropológico si no fuera porque se trata de una obra...