Don Santos Francisco González nació el 28 de enero de 1930 en Umán, y su esposa doña María del Socorro Torres Pech, el 14 de diciembre...
Como secuela de las tragedias que desencadenó de la Segunda Guerra Mundial, miles de polacos fueron echados a las regiones más hostiles, principalmente a Siberia, Ubekistan...
Durante la época de auge de las industrias madereras, de 1940 a 1970, en la Colonia Yucatán y en Zoh Laguna, Campeche, se expresó un fenómeno...
En estas crónicas de la Colonia Yucatán, hemos hablado del ingeniero Alfredo Medina Vidiella como principal ideólogo y ejecutor de la magna obra que fue la...
Una figura clave para alcanzar el éxito en la explotación forestal a través de las industrias madereras, asentadas en Campeche y Yucatán durante la década de...
El ingeniero Donald R. Drury, fue un norteamericano nacido en Oregón en la década de los años veinte, y consagró sus estudios a la carrera de...
Apenas habían transcurrido cinco años desde que el ingeniero Alfredo Medina Vidiella iniciara la explotación forestal en el oriente de Yucatán, cuando en 1945 estableció un...
La Colonia Yucatán es un poblado ubicado al oriente de Yucatán, perteneciente a Tizimín, uno de los municipios más grandes del estado, colindante con Quintana Roo....
La Sierra es un pequeño poblado ubicado a escasos dos kilómetros al sur de la Colonia Yucatán, en el municipio de Tizimín. Este lugar fue elegido...
Resulta evidente que el ingeniero Alfredo Medina Vidiella contaba con una gran personalidad e irradiaba confianza, pues sólo así se puede entender el gran proyecto que...