La inmensa modestia que caracterizó a Felipe Blanco me imposibilita empezar estas palabras reseñando su vida anterior a cuando lo conocí. Sólo supe por otros que...
La Guerra de los Siete Años (1756-1763) que enfrentó inicialmente a Inglaterra y sus aliados contra Francia y otro conjunto de reinos europeos, fue la evidencia...
Marzo es un mes marcado por los golpes militares en la historia de América Latina. En diferentes épocas el tercer mes del año fue testigo de...
Algo habrán hecho, era la frase popularmente utilizaba cuando en Argentina se produjeron miles de detenciones arbitrarias y actos de violaciones de derechos humanos, durante la...
Quiso el azar que las planicies de Cancha Rayada, en la actual región chilena de Maule, fueran escenario de dos acontecimientos de gran trascendencia en el...
Alejo Carpentier, (1904-1980) uno de los más importantes exponentes de las letras hispanoamericanas, visitó Haití en el año de 1943. Lo hizo acompañar su esposa Lilia...
Granada, territorio caribeño de 344 Kilómetros cuadrados, vivió desde el 13 de marzo de 1979, hasta octubre de 1983, uno de los acontecimientos más relevantes de...
El 15 de marzo de 1878, un singular mulato cubano de 32 años se convirtió para siempre en símbolo de la porfía de un pueblo por...
El 6 de marzo de 1845 inició una nueva época para la república del Ecuador, territorio que se preparaba para celebrar las fiestas por los 15...
En 1960 Casa de las Américas de La Habana otorgó su prestigioso premio anual en el género de teatro, al dramaturgo y escritor argentino Andrés Lizarraga...