Todos los viernes empiezo una oración que no termino. Maltrato mi voz reprochando a los adoquines la falta de cemento. Afirmo mi respiración sosteniéndola sin llegar...
Parte de lo recaudado en la taquilla de autocinemas será donado a asociaciones. A través de una a admirable historia, Un disfraz para Nicolás busca llevar...
El pasado día 15 fue “Día del Cine Mexicano”. A propósito de esta conmemoración, cabe hacer unas indispensables reflexiones, pues el séptimo arte, ha aportado una...
Se trata de Yulene Olaizola con el filme Selva Trágica y Michel Franco con Nuevo Orden. El Festival Internacional de Cine de Venecia presentó su selección...
El evento forma parte de la Segunda Agenda Cultural a Distancia de la Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, 22 de junio de 2020.- Talleres, conferencias, cortometrajes y...
Las siguientes líneas son el recuento de algunas de las numerosas salas cinematográficas que hubo en Mérida, durante las primeras cuatro décadas del siglo XX. Posteriormente...
El tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo marsupial o tilacino, es una especie que se cree extinta desde el siglo XX. Entre sus...
La Secretaría de Cultura y el Centro de Capacitación Cinematográfica, invitaron a niñas, niños y jóvenes del país a inscribirse en los tutoriales gratuitos sobre cine...
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consulado General de México en Los Ángeles inaugurará dentro sus instalaciones la exposición fotográfica “María de...
A David y Arturo Baquedano. La época del cine llegó en 1945. Inicialmente los propietarios fueron los hermanos Arturo y Primitivo Baquedano, prósperos comerciantes. Al...